Pages

  • Inicio
  • Reseñas
  • Contacto
Helena Sivianes© . Con la tecnología de Blogger.

Social Icons

La mariposa lectora

Blog dedicado a las reseñas de mis lecturas. De esta manera comparto con el mundo mis opiniones y si tenían alguna duda de si leer o no, espero resolverlas.

30 de septiembre de 2019

Reseña #9 El mundo de Lisa. Zeneida Miranda

Hola, mariposas!!!

No, no os tengo abandonadas, aunque parezca mentira tengo muchas reseñas pendientes y muchas lecturas también, así que hoy vengo con una de las últimas: El mundo de Lisa.

Como siempre, os dejo su ficha:

Titulo: El mundo de Lisa
Autor: Zeneida Miranda
Editorial: Besos de papel
Fecha de publicación: 14 de enero de 2019




Podría comenzar diciendo que… ¡todas mis amigas están como cabras! Hala, así de contundente. Las adoro, sí, pero están locas. Y este libro es un buen ejemplo de ello. ¿Quién soy yo? Soy Lisa y era una chica normal, anónima y aburrida hasta que una de mis amigas me retó a que escribiera una historia de Sexo en Nueva York pero con nosotras. ¿Acaso tengo yo pinta de Carrie Bradshaw? ¡Si soy más alta! Pero, ¿sabéis qué? ¡Que lo hice!

Me senté ante el ordenador y comencé a teclear como una loca histérica —en eso quizás sí me parezco a la de la serie— todo aquello que me parecía que podían tener nuestras vidas de relevante, y lo que no lo era, pues me lo inventaba. ¡Y tan gracioso que me quedó!

A ella le encantó mi regalo y yo, que con poco tengo, alentada por mis amigas Sam y Liz, me lo creí mucho y seguí y seguí...

Este libro que tienes en tus manos recoge una serie de historias cortas donde encontrarás de todo. Amor, desamor, hombres que no se sabe si van o vienen, sexo en cantidades (casi) indecentes, locuras y, sobre todo, muchas risas y amistad.

No dudes en sumergirte en este que es mi mundo y, si le das una oportunidad, se convertirá también en el tuyo.

Y ahora, como siempre, mi más humilde opinión, pero antes de empezar con ella me gustaría darle las gracias a Besos de papel por confiar en mi y dejarme colaborar con ellos con esta reseña.

Bueno; ¿que deciros de Lisa y su mundo sin hacer mucho spoiler?, muy sencillo: si busca una lectura entretenida, con muchas risas, amigas hiper mega locas y amor de todos los colores, este es tu libro. 

Cuando empecé a leerlo me quedé un poco en shock, para seros sinceros. Al principio, los capítulos me resultaron extraños, sí, están narrados como en cualquier otra novela, pero no son capítulos al uso, cada uno de ellos corresponde al artículo que Lisa va publicando para el periódico en el que trabaja.

En ellos no solo conoceremos a Lisa, si no a sus amigas, Liz y Sam, que la consideran la Carrie Bradshaw pero sin Nueva York, porque sexo si que tenemos a raudales, pero de una manera muy divertida y no convirtiendo esta novela en una historia erótica, cosa que he agradecido mucho.

Lisa nos cuenta sus aventuras diarias y la de todas las personas que la rodean. Lisa es una mujer que cree en el amor y está más que dispuesta a encontrar el amor, aunque ella ya está enamora, pero que jodido es eso de no ser correspondido, ¿verdad?

Pues si queréis conocer todas las aventuras, desventura y las locuras del mundo de Lisa (y sus amigas), os lo recomiendo mucho. 

No os frustréis si algunos capítulos os resultan pesados, pensad que ella lleva una especie de diario personal y no siempre todo lo que ocurre en la vida de alguien nos aparece atractivo, pero os aseguro que todo es importante en esta historia.

Muchas gracias a Zeneida, Lisa ha sido una buena compañera de viaje y de nuevo, gracias a Besos de papel por cederme a Lisa para su reseña.


share on
continue reading

16 de septiembre de 2019

Reseña #8 Enséñame a dibujar sonrisas. Cherry Chic


Hola, mariposas,

Estos últimos días he estado muy activa y he hecho recuento de cuantos libros llevo en el años: 27. Pueden que no parezcan muchos, pero pensad que además de leer (y llevar este nuevo blog, la cuenta de Facebook e Instagram), también soy mamá, trabajo en una tienda de  vídeo juegos y escribo, por lo que me parece una cifra bastante alta para que el año lleve 9 meses contados.

Os digo todo esto, porque me encanta que mi lectura 27 y mi reseña 8 haya sido Enséñame a dibujar sonrisas, pero como siempre, antes os dejo la ficha técnica al completo antes de pasar a dejaros mi reseña.

Titulo: Enséñame a dibujar sonrisas
Autor: Cherry Chic
Editorial: Autopublicado
Fecha de publicación: 30 de agosto de 2019



A veces una sonrisa puede con todo. A veces, no. A veces el amor puede con todo. A veces, no.A veces a nuestras vidas llegan personas con el único propósito de enseñarnos algo. A veces aprendemos.A veces, no. Esta es la historia de dos personas que intentan adaptarse a la vida que les ha tocado y, en el camino, se cruzan. Esta es la historia de una chica que sonríe por inercia y un chico que no sabe ver la vida de otra forma. Esta es la historia de Carmen y Gabriel, pero podría ser la historia de cualquiera que a veces sienta que se ahoga y otras que la vida es demasiado bonita. Podría decirte más, pero ¿por qué no entras y eres testigo de primera mano de todo lo que ellos están deseando contar?









Bueno, pues ahora sí que sí y lo primero que os quiero decir es que tenía un gran dilema a la hora de darle la puntuación a esta historia. Creo que a todos nos pasa, cuando vamos leyendo (o eso quiero creer) y después vamos a reseñar, que vamos tomando notas para después podes dar una valoración lo más completa posible. Bueno, pues con Enséñame a dibujar sonrisas me pasó algo muy extraño, más que nada porque ya había leído a la escritora anteriormente y me estaba resultando raro que sobre el capitulo 6/7 aun no había encontrado nada que me terminara de enganchar. Voy a intentar explicarme bien...

Soy de las que les cuesta dejar de leer un libro, muy mal se tiene que dar la cosa, así que cuando con este me estaba costando empatizar de una manera profunda, hablé con una de mis mejores amigas (aish, os digo esto y me acuerdo de Gabriel). Decidí darle una pausa de casi un día entero y que buena decisión tomé. Hay novelas que tienen su momento, su hora de lectura y sobre todo un animo y una actitud para continuarla y esto es lo que me pasó con la historia de Carmen y Gabriel.

Carmen es una chica bastante introvertida, que trabaja en una tienda de ultramarinos de toda la vida. Esas que están en los barrios abierta prácticamente todos los días y a todas horas y que si no fuera por ellas, las ciudades no serian lo mismo. Carmen es seria, aunque sonríe mucho con su mejor y único amigo, Juani. Carmen es orgullosa, patosa y aunque ella no lo admita, algunas veces algo llorona.

Gabriel es todo lo contrario. Extrovertido al máximo, simpático, risueño. Ve la vida con unas gafas de positividad que a cualquiera le alegraría el día tenerlas. Es un gran amigo. Tienes muchos, muchos amigos. Un primo, Raúl, con el que comparte piso y un trabajo de fisioterapeuta que le apasiona. Gabriel es muchas cosas, pero si el se tiene que definir usaría, sin dudarlo, la palabra gafe.

Carmen y Gabriel se conocen en las circunstancias más extrañas, pero podría ocurrirnos a cualquiera. La manera en la que se conocen me hizo reír sin parar, hasta mi marido me pregunto que era lo que estaba leyendo para que las carcajadas fueran tan altas. Pero no, esta parte no fue la que me enganchó de todo en el libro, pero si os puedo decir que el humor de Cherry Chic en esta novela es impresionante.

La primera frase que marqué en mi Kindle, porque me encanta hacerlo y así recordar que era lo que más me impactó en aquel momento, pertenece al capitulo 4: 


... a veces, nosotros no somos los culpables de perderlo todo. A veces son las circunstancias, personas externas o la misma vida interponiéndose y dejándote claro que ese no es tu camino. A veces solo consiste en aceptarlo y olvidarlo...



A partir de esa frase, supe que la cosa mejoraría. Y vaya si lo hizo. 

No quiero contaros mucho más de la historia, si os fijas, su autora nos deja una sinopsis excueta, en la que nos invita a leerl, tras una portada que es intrigante y una sinopsis que es atrayente.

Carmen nos enseña como algunas personas se anclan en el pasado y crean una burbuja donde se creen felices y no aspiran a nada más. Gabriel nos muestra que si se quiere, se puede romper esa burbuja y buscar una felicidad mayor. Entre ambos aprenderemos que dos caminos distintos pueden convertirse en un camino mejor.

Volviendo al principio de la reseña...su puntuación iba a ser de 3, a cada momento en el que leía, esta iba subiendo de puntuación y ha conseguido agarrarse al 4. Si el principio me hubiera atrapado de manera irremediable (como muchas otras historias lo han hecho), su puntuación estaría mucho más cerca del 5 que de las 4 estrellas. Aun así, os animo a leerla. No dejéis que la primera impresión os marque (Gabriel, que de sabiduría he aprendido contigo en esta historia), darle una oportunidad porque no os arrepentiréis.

La pluma de Cherry Chic, como siempre, me ha encantado. Su humor, su seriedad para tratar ciertos temas. La naturalidad con la que explica todo. Mi más enhorabuena ;)






posted in
Reseña reseñas
share on
continue reading

14 de septiembre de 2019

Reseña #7 Un día de diciembre. Josie Silver


Hola, mariposas!!!

Nueva reseña y no sabéis las ganas que tenía de traérosla, pero antes de ponerme a contaros nada, como siempre, os dejo la ficha y la sinopsis con su portada:

Titulo: Un día de diciembre
Autor: Josie Silver
Editorial: Plaza y Janés
Fecha de publicación: 1 de agosto de 2019




Laurie no cree en el amor a primera vista. Piensa que una cosa son las películas y otra, la vida real. Sin embargo, un día de diciembre, su mirada se cruza con la de un desconocido a través de la ventanilla empañada de un autobús. Surge la magia y Laurie se enamora perdidamente, pero el autobús arranca y sigue su camino por las calles nevadas de Londres.
Está convencida de que es el hombre de su vida, pero no sabe dónde encontrarlo. Un año después, su mejor amiga Sarah le presenta a Jack, su nuevo novio, del que está muy enamorada. Y sí, es él: el chico del autobús.
Laurie decide olvidarle, pero ¿y si el destino tiene otros planes?
posted in
Reseña reseñas
share on
continue reading

4 de septiembre de 2019

Reseña #6 El chico que dibujaba constelaciones. Alice Kellen


Hola, Mariposas!!

Diferente a todo lo que he leído de la autora hasta ahora, pero igual de intenso. Quien conoce a Alice Kellen, sabe la manera en la que escribe, su limpieza, su naturalidad, su manera en la que hace que te conviertas en una parte más de la historia.

Alice nos trajo hace ya más de un año algo diferente a lo que nos tiene acostumbrados, alejándose de su zona de confort, pero demostrándonos la gran escritora que es. Todo ello lo hace con El chico que dibujaba constelaciones.

Titulo: El chico que dibujaba constelaciones
Autor: Alice Kellen
Editorial: Autopublicada Amazon
Fecha de publicación: 9 de enero 2018

Antes de dejaros mi opinión, os dejo la sinopsis:

Esta es una historia de amor, de sueños y de vida. La de Valentina. La chica que no sabía que tenía el mundo a sus pies, la que creció y empezó a pensar en imposibles. La que cazaba estrellas, la que anhelaba más, la que tropezó con él. Con Gabriel. 
El chico que dibujaba constelaciones, el valiente e idealista, el que confió en las palabras «para siempre», y creó los pilares que terminaron sosteniendo el pasado, el ahora, lo que fueron y los recuerdos que se convertirán en polvo.









Y ahora sí, mariposas, una opinión que se merece todo mi amor:

¿Habéis hablado alguna vez con vuestros abuelos o vuestros padres de como fue su vida?, seguramente la respuesta es sí. En esta historia encontrareis eso. La historia de Gabriel y Valentina y aquellos maravillosos años.

Es una carta, es una vida, es todo lo que fueron, son y serán. Su música, sus paseos, sus libros y sus proyectos por mejorar cada día en un país en transición. Son promesas, realidades, sueños y verdades que harán que te des cuenta de que, aunque haya mil y una adversidad, si de verdad es amor, da igual los obstáculos que te ponga la vida.

Una historia que te atrapa desde la primera palabra, desde aquella barra de pan, desde aquella primera sonrisa, desde aquel primer recuerdo para crear las constelaciones.
No, no voy a decir nada más, por una simple razón: Es una historia que hay que leer, hay que dejar que te atrape, que no te importen que las lágrimas mojen el papel y que se te encoja el alma, porque simplemente es LA VIDA MISMA.

Gracias por compartir esta maravillosa historia con los lectores. Una historia que tiene amor entre sus letras, sus palabras, párrafos y capítulos. Un antes, un ahora, un para siempre...
Hay tantas frases impresionantes en esta historia, que cuando llegues al final, querrás volver a empezarlo, dejar que todo vuelva a suceder, como esas historias que te cuentan tus abuelos, que las repiten una y otra vez y no te cansas de escucharlas, porque entre cada palabra, frase y anécdota, se encuentra escondida la vida, los sentimientos de un país que fue y se convirtió en lo que es ahora, en lo que somos ahora.


Simplemente decir gracias, gracias por enseñarme a dibujar mis propias constelaciones, con sus cosas buenas y las malas, porque todas forman parte de lo que somos.

Y diréis que no he contado nada de la historia, de Gabriel, de Valentina, pero estáis muy equivocadas, mariposas, he contado mucho más de lo que podáis imaginar y es que con esta novela, Alice Kellen nos hará pensar que futuro es que que nos espera, porque no es el pasado solo el que lo marca, si no este presente que vivimos que será el pasado de nuestros nietos.

Gracias a la escritora por darnos tanto entre estas 245 paginas llenas de emociones, amor, pasión y sobretodo, vida, mucha vida.







posted in
Reseña reseñas
share on
continue reading
next prev
Suscribirse a: Entradas (Atom)

SOBRE MÍ

readers favorites

  • Reseña #1 Tu mirada en mi piel. Elena Montagud
    Hola mariposas, Bueno, después de darle muchas vueltas y dejar siempre que me es posible mi opinión en Amazon, he decidido dar un enf...
  • No es un NO, es un sigue LUCHANDO
    Hola a tod@s, Esto que escribo hoy podría ser una carta abierta a compañeros escritores, lectores, editoriales y todo el mundo de la li...

archive

  • ►  2020 (6)
    • ►  abril 2020 (1)
    • ►  marzo 2020 (4)
    • ►  enero 2020 (1)
  • ▼  2019 (18)
    • ►  noviembre 2019 (3)
    • ►  octubre 2019 (5)
    • ▼  septiembre 2019 (4)
      • Reseña #9 El mundo de Lisa. Zeneida Miranda
      • Reseña #8 Enséñame a dibujar sonrisas. Cherry Chic
      • Reseña #7 Un día de diciembre. Josie Silver
      • Reseña #6 El chico que dibujaba constelaciones. Al...
    • ►  agosto 2019 (6)
  • ►  2017 (1)
    • ►  diciembre 2017 (1)

send me a message!

© La mariposa lectora.
Theme by Eve.